Crítica de “The Skeleton Twins”, de Craig Johnson

The Skeleton Twins (Estados Unidos/2014) 🍿🍿🍿🍿

Género: Comedia dramática. Dirección: Craig Johnson. Guión: Craig Johnson, Mark Heyman. Reparto: Bill Hader, Kristen Wiig, Luke Wilson. Duración: 93 minutos. Disponible en plataformas alternativas.


Muchas personas estuvimos descubriendo esta película 9 años después de su estreno principalmente por dos razones. La primera razón es, y me hago cargo de las mayúsculas que utilizaré a continuación, BARRY. La serie tragicómica sobre un asesino a sueldo que quiere dedicarse a la actuación nos fascinó a varixs, y principalmente nos volvió fans de Bill Hader, como actor, como director y como todo. Te amamos Bill Hader, queremos que dirijas una película, por favor, lo más rápido posible. La segunda razón, que a su vez es consecuencia de la primera, es la viralización de una escena de The Skeleton Twins en la que Bill Hader y Kristen Wiig bailan y cantan Nothing´s gonna stop us now.

Bill Hader y Kristen Wiig en la película The Skeleton Twins

Si buscamos “Kristen Wiig y Bill Hader” en Youtube nos vamos a encontrar con varios sketch de Saturday Night Live y algunas entrevistas a los actores hablando de sus trabajos juntos. Todo desborda chistes internos y complicidad. Automáticamente, porque tengo facilidad para la idealización romántica, me brota el shippeo de los poros. Pero bajemos a tierra, que es mucho más lindo: fueron compañeros de trabajo durante años y son muy amigos. 


La realidad es que poco importa si es por Barry, por la escena musical viralizada en TikTok o por la química indiscutible de los actores. Los motivos sobran y hay una sola verdad: The Skeleton Twins es una película con mucho corazón que vale la pena ser vista.

Bill Hader y Kristen Wiig en la película The Skeleton Twins

Maggie sostiene un puñado de pastillas, parada inmóvil frente al espejo del baño. De pronto, la llamada de un número desconocido la descoloca, y a pesar de estar en medio de una situación límite, decide atenderla. La llamada es del hospital, y le comunican que su hermano mellizo, Milo, está internado por haberse cortado las venas. De esta manera se nos presentan a los personajes principales, dos hermanos que están distanciados a pesar de haber tenido un lazo estrecho gran parte de su vida. A partir de su reencuentro entendemos que Maggie y Milo son un salvavidas uno para el otro, con todo lo que eso implica. La conexión entre ambos es de una simbiosis y dependencia emocional enormes, un vínculo que oscila constantemente entre la complicidad, el apego y la toxicidad.


El tono ácido que acompaña a la comedia se sostiene muy inteligentemente a la hora de abordar el drama, y esto permite que la acción se haga llevadera sin abandonar la profundización en las temáticas. Drama y comedia encuentran un perfecto equilibrio a la hora de atravesar tópicos tales como la depresión, los vínculos familiares, o la problematización de un polémico vínculo entre estudiante y profesor que veremos en la subtrama que encabezan los personajes de Bill Hader y Ty Burrell (Phill Dunphy de Modern Family en un rol mucho más serio al que estamos acostumbrados).

Bill Hader y Ty Burrell en la película "The Skeleton Twins"

Vean The Skeleton Twins. Es una película tipo “isatera”, con un estilo independiente que roza ahí nomás el estilo mumblecore (no por nada es producida por los hermanos Duplass). Pero sobretodo es una película sensible sin solemnidad, combinación que cuesta encontrar a veces en la comedia dramática.


Si te gustan las comedias dramáticas y las familias disfuncionales, seguro te interese leer este artículo sobre la película Las Fiestas, de Ignacio Rogers.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *