The Outwaters (Estados Unidos/ 2022) 🍿🍿
Género: Terror. Dirección: Robbie Banfitch. Guión: Robbie Banfitch. Elenco: Robbie Banfitch, Angela Basolis, Michelle May, Scott Schamell. Duración: 1h 40min. Circulando por sitios alternativos de internet.
Segundo largometraje del director y guionista Robbie Banfitch, responsable de la película White Light (2007), y de varios cortometrajes que viene realizando desde el 2005. Todas estas cosas son difíciles de rastrear. Sorprende, entonces, la forma en que apareció The Outwaters y logró estar en boca de todos los fanáticos del género, posicionando a Banfitch como un director sumamente prometedor.
The Outwaters es llamativa por su premisa pero también por los rumores de nauseas y vómitos provocados en los espectadores durante su proyección en salas de cine.
El Exorcista, Holocausto Caníbal, Irreversible, o La pasión de Cristo, son solamente algunos títulos que tuvieron la misma suerte y usaron a su favor estas reacciones del público. Algunos se desmayan, otros vomitan, otros abandonan la sala indignados…y después vomitan, claro. Una verdadera experiencia en 3D. Para los que nos gusta el terror esta estrategia de marketing es infalible, siempre caemos, no importa qué. Nosotros, que creemos que ya vimos todo, siempre queremos indagar en eso que causó tanto lío. Siempre pisamos el palito y lo seguiremos haciendo, aunque la mayoría de las veces (sobretodo el último tiempo) nos gane la desilusión. The Outwaters pertenece a esta categoría en la que gana el bla bla y después no hay mucho de lo que agarrarse.

Este found footage gira en torno a cuatro personas que viajan al medio del desierto con la idea de rodar un videoclip. Durante los primeros 40 minutos no pasará nada demasiado terrorífico. Escenas típicas de backstage, experimentaciones visuales del director, interacciones entre los integrantes del grupo, testimonios a cámara contando sus expectativas con el proyecto. Una presentación de personajes que se hace larga, apoyada en actuaciones bastante flojas que pueden llegar a caer bien paradas solo porque el recurso de falso documental es generoso.
La intriga y la inquietud se introducen en pequeñas dosis a partir de unos estruendos secos y escalofriantes provenientes del cielo que los personajes escuchan por las noches y que asumen que son truenos. De pronto sucede el quiebre y nos metemos de lleno en el terror, a través de una seguidilla frenética de escenas, con momentos realmente bien logrados. La ansiedad que esperábamos por fin sucede. El problema es que muy rápidamente todo se torna repetitivo hasta que solo pensamos “No sé a donde quieren llegar con esto, pero que lleguen y ya”.

El found footage es un género muy conveniente para realizar películas de bajo presupuesto, pero preferiblemente debería (como cualquier película) tener un guión sólido que lo sostenga. Salvo algunas excepciones como El Proyecto Blair Witch o Creep, este género suele cargar con un gran problema en la construcción de verosímil. Los personajes continúan filmando en situaciones muy extremas, y si esto no está bien fundamentado, se nos hunde el barco. Podemos, claro, ver The Outwaters y entregarnos de lleno a la fantasía sin preguntarnos demasiadas cosas. Pero aunque intentemos sostener ese estado de negación, inevitablemente surge un interrogante: Si pasan más de un día filmando ese infierno ¿En qué momento cambian la batería de la cámara?.

Sin dudas Robbie Banfitch es un director prometedor que a partir de este éxito tendrá la oportunidad de seguir explorando el terror y posiblemente logre sorprender para mejor. Mientras tanto, The Outwaters es un caso más de found footage con cabos sueltos. Prima la intención de provocar estímulos varios sobretodo hacia el final de la película que, si no nos dormimos en el camino, nos regala la coronación nauseabunda por la que le dimos play en un principio.
Si te gusta el terror quizás también te interese leer “Cinco películas de terror para ver en MUBI”.
Deja un comentario