Octubre es el mes de Halloween, y aunque la mayoría de nosotrxs no salimos a pedir dulces, nos agarramos de cualquier excusa con tal de ver películas de terror. Acá te dejamos cinco sugerencias para que veas en MUBI, una plataforma que hace rato se las trae y que ofrece una gran variedad en lo que es cine de culto y de autor.
The wicker man (1973)

Gran exponente del folk horror, pieza fundamental en todo lo que es terror y sectas, y principal fuente de inspiración de Midsommar. Un policía investiga la desaparición de una niña en una isla escocesa cuya comunidad vive regida según las normas de un pastor un tanto polémico. Un escenario de cultos, sacrificios y personajes bizarros cantando canciones casi todo el tiempo. Una peli que se cocina con la base del misterio y la intriga, para dar con un desenlace realmente perturbador. Además está protagonizada por un muy joven Christopher Lee.
Baghead (2008)

Película de los hermanos Duplass, perteneciente al subgénero mumblecore. Cuatro amigos se van a una cabaña en el medio del bosque para cranear una película de terror. En medio de enredos entre los personajes y falta de inspiración, comienzan a ser acosados por un tipo con una bolsa de papel en la cabeza. Baghead combina terror con una sutil comedia que no está basada en el gag directo sino en el naturalismo de los diálogos. Filmada con dos pesos y muy bien resuelta con cámara en mano, buenas actuaciones y un guión afilado, la peli termina siendo una sátira independiente sobre el cine independiente. Además, está Greta Gerwig en sus comienzos como actriz indie.
Halloween (1978)

Clásico del género slasher que nunca está de más volver a ver y si no la viste, qué envidia hermana. Una muy pendex Jamie Lee Curtis trabaja de niñera la noche de Halloween y qué mala suerte que tiene, porque justo un loquito enmascarado recién escapado del psiquiátrico anda por el barrio con ganas de matar adolescentes. Dirigida por el capo de John Carpenter quien a su vez compuso el leitmotiv de la película, posiblemente uno de los más memorables del cine de terror.
La casa de Jack (2018)

De la mente enfermita de Lars Von Trier, ese que siempre nos trae películas polémicas y difíciles de mirar. Con escenas extremadamente violentas que nos revuelven el estómago, La casa de Jack sigue a un asesino serial obsesionado con matar mujeres y niños. Es el retrato de una mente perversa dividido en episodios según los distintos asesinatos, uno más cruento que el otro. Protagonizada por Matt Dillon, con participaciones de Uma Thurman, Riley Keough y Willem Dafoe, entre otros. Es una película para personas entregadas a lo extremo y a la crudeza.
Lamb (2021)

Una pareja sin hijos vive en una granja en Islandia y de pronto aparece un ser con cuerpo de niño y cabeza de cordero. ¿Qué hacen? Pero claro que sí, adivinaste: Lo adoptan. Con el sello casi infalible (o que por lo menos siempre funciona de anzuelo) de A24, Lamb es una peli rarita de esas que te inquietan y perturban y no sabés bien por qué. Terror a cuenta gotas mientras se va desarrollando el drama del impacto que tiene el misterioso niño cordero en las vidas de estos dos personajes solitarios. Protagoniza Noomi Rapace.
Si sos fan del terror quizás también te interese “Cinco pelis de terror en Netflix”.
Deja un comentario